2023
9′ Min
Colombia
Español
Maria Antonia Gómez
David Suárez
María Antonia Gómez
Maria Antonia Gómez
David Suárez
María Antonia Gómez
María Antonia Gómez
María Antonia Gómez
Fecha/Hora | Teatro | Ciudad |
---|---|---|
Viernes 1 de septiembre | 6:30 p.m. | Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo | Envigado |
Sábado 2 de septiembre | 4:00 p.m. | Auditorio Casa CAM Alcaldía Barbosa | Barbosa |
Lunes 4 de septiembre | 5:00 p.m. | Casa de la Cultura Cerro del Ángel | Bello |
Martes 5 de septiembre | 7:00 p.m. | Centro Colombo Americano | Medellín |
Maria Antonia Gómez. Comunicadora Audiovisual y Multimedial de la Universidad de Antioquia. Desde 2017 se ha enfocado en roles de dirección de arte. Hace parte del colectivo Cultura AV junto con quienes ha participado del proyecto Ruta de Memorias (2021) y la Muestra Audiovisual y Multimedial de la Universidad de Antioquia: Ficción No Ficción (2019 – actualidad). Su última obra, Una Lágrima por Cada Pixel (2023), fue el resultado de su trabajo de grado.
Esta película se proyecta con:
Cul de Sac, de Jeremy Vega (2022)
El rastro del agua, de Anderson Ascanio
La pirata María Antonia ha navegado por años en busca de los tesoros más raros y escondidos. En una cala solitaria, su atención es capturada por el reflejo del tesoro más peculiar encontrado hasta ahora.
“Navego todo el tiempo en un mundo donde todas las aguas son la misma”, se lee en el texto narrador de este cortometraje documental autorreferencial. La realizadora Maria Antonia Gómez reflexiona acerca del valor de la piratería en su formación sensorial a través de diversos formatos digitales de imágenes como gifs, ventanas del explorador de internet, carpetas repletas de archivos, interfaces de programas de diseño o de videojuegos. Esta multiplicidad de registros dota a la película de una hechizante incertidumbre: sabemos quién nos habla, pero no ubicamos bien desde dónde. Tal indeterminación obliga a imaginar la isla que habita su narradora. ¿Qué forma tiene? ¿Cuáles son sus coordenadas? Las pistas que entrega son las imágenes que ha registrado su computador y las que ha guardado y reorganizado con fruición. Una lágrima por cada pixel (2023) hace de recolectar un goce. Como Agnès Varda examinando sus manos con su nueva handycam, Gómez reconoce el paso del tiempo mirándose en los dispositivos de la época donde habita. Retrotrae el pasado para condensarlo con su presente. Para eso aprovecha la piratería como modo de producción, como barco, océano y mapa.
Valle de Aburrá, Antioquia