19′ Min
Taiwán
Sin diálogos
Tsai Ming-liang
Homegreen Films
Tsai Ming-liang
Tsai Ming-liang
Malena Solarz
Fecha/Hora | Teatro | Ciudad |
---|---|---|
Martes 6 de septiembre | 5:10 p.m. | Centro Colombo Americano | Medellín |
Viernes 9 de septiembre | 7:00 p.m. | Libros Antimateria | Medellín |
Tsai Ming-Liang (Kuching, 1957). Estudió en el departamento de Drama y Cine de la Universidad Cultural de Taiwán y trabajó como productor teatral, guionista y director de televisión durante varios años. Su segunda película Vive L’amour (1994) ganó el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia, mientras que The River (1996) ganó el Premio del Jurado en Berlín, consolidando así su estatus como gran cineasta. Su película Visage (2009) fue la primera película incluida en la colección “Le Louvre s’offre aux cineastes” del Museo del Louvre.
Esta película hace parte del programa Una luz distante. Se proyecta con Burbujas nomádicas, El espacio sideral, Objetos parlantes y Heltzear.
En 2019, la noche de Hong Kong seguía teniendo una belleza fascinante y el paisaje de la vida cotidiana cambiaba poco a poco. Recorriendo las calles, Tsai Ming-Liang documentó el ritmo y el ambiente de la ciudad.
“La bella noche se desvanece. Odio verte marchar. ¿Por qué tiene que acabar tan pronto nuestra felicidad? ¿Por qué tenemos que separarnos cuando apenas acabamos de empezar?”. Inspirado por una antigua canción china, Tsai Ming-Liang crea, con The Night (2020), una sinfonía urbana donde la noche parece haber absorbido todo a su paso. Vemos las calles casi vacías de un Hong Kong acostumbrado a estar saturado, en especial en un contexto previo a la pandemia y posterior a las protestas por la ley de extradición a China; la noche se transforma entonces en una metáfora de una calma intermedia antes y después del desborde. Con una atmósfera similar a Days (2020), el director capta el paso del tiempo de una ciudad durmiente mientras algunos rezagados esperan los buses para volver a casa. Los planos finales con paredes rasgadas por panfletos y carteles que ya no están parecen ser testigos de un pasado reciente, parecen tener forma de caracteres y letras chinas con una historia por contar. Es inevitable pensar en los cortos de los monjes caminantes de Tsai Ming Liang, posteriores a Stray Dogs (2013), aunque ahora sin Lee Kang sheng. Lo que queda es la noche semivacía de Hong Kong. La cámara observa a la noche como sinónimo de esa paz y felicidad de la que habla la canción, la luz distante es la realidad y la noche y su protección parece ser el único escape.
Valle de Aburrá, Antioquia