Cinemancia Festival

Heltzear

Heltzear

Año:

2021

Duración:

17′ Min

País:

España

Idioma:

Euskera

Director:

Mikel Gurrea

Productores:

Xabier Berzosa – Irusoin

Elenco principal:

Haizea Osés, Mikel Arruti, Oier De Santiago

Guionista:

Mikel Gurrea

Director de fotografía:

Julián Elizalde

Montaje:

Maialen Sarasua Oliden

Sonido:

Andrea Sáenz Pereiro, Xanti Salvador

Horarios

Fecha/HoraTeatroCiudad
Martes 6 de septiembre | 5:10 p.mCentro Colombo Americano Medellín
Viernes 9 de septiembre | 7:00 p.m. Libros AntimateriaMedellín

Director:

Mikel Gurrea

Mikel Gurrea (Donostia-San Sebastián, 1985) Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Mientras trabajaba como asistente de dirección en la productora Agosto, dirigió sus primeros cortometrajes Primo (2008), Los gatos en el techo (2009) y Rojo en el agua (2010). Su película de graduación, Zorros (2015), fue presentada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Su ópera prima Suro se encuentra en posproducción.

Esta película hace parte del programa Una luz distante. Se proyecta con Burbujas nomádicas, El espacio sideral, Objetos parlantes y La noche

Sinopsis

Sinopsis

Donostia, año 2000. El conflicto vasco está aún activo. Mientras escribe una carta a su hermano ausente, Sara, una escaladora de 15 años, entrena para la ascensión más difícil de toda su vida.

Reflexión

Reflexión

Reflexión

Reflexión

El oro olímpico de España en Escalada en Tokio 2020 sacó a la luz una disciplina poco conocida, cuya complejidad y sacrificio se ven bien reflejadas en Heltzear, ambientada en el año 2000, sigue a Sara, una escaladora de 15 años, y su intenso entrenamiento, mientras, se complementa con una carta escrita a su hermano ausente que se escucha como una voz en off,  donde Sara va contando su día a día y se percibe que el conflicto con ETA aún es un fantasma presente en el ambiente del país vasco durante esos años y que está muy dentro del ambiente familiar e íntimo de cada persona. La escalada se transforma en una forma de vida, donde la protagonista parece aplicar los principios del deporte para vencer los tormentos internos, la persistencia y la idea de aferrarse a pequeños puntos para seguir adelante se vuelven catárticos para la protagonista, mediante la cámara de Gurrea que se caracteriza por filmar a la escaladora, siempre de cerca, incluso en planos que parecen antinaturales, y que hace que la compañía sea íntima en todo momento.

ALDO PADILLA

Galería

Abrir chat