Cinemancia Festival Metropolitano de Cine continúa con sus anuncios para su quinta edición, a celebrarse en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá con una programación de cine con altos riesgos artísticos para conectar, descubrir y asombrar a las audiencias. Y, precisamente, desde Canadá llega el cine de Olivier Godin, quebequés, también crítico de cine y profesor.
Su cine se mueve entre la comedia, el surrealismo y el cuento fantástico, con personajes que parecen buscar siempre algo perdido. Su cine presenta una diversidad de recursos narrativos que incluye a personajes inesperados: un policía poeta, un hombre con una mano de gorila, un actor que desafía todas las cronologías –dentro y fuera del cine–, un grupo de mujeres embarazadas que pertenecen a club secreto de baloncesto.
Godin es un cineasta a contracorriente, que habla desde el lugar de los primeros cuentos y los primeros asombros.Esta retrospectiva es, entre otras cosas, importante y celebratoria porque, en una época como la nuestra, un hombre como Olivier Godin y un cine como el suyo están destinados a correr peligro. Godin filma en sus películas razones para motivarnos a reconocer que la poesía es uno de los logros superiores del espíritu humano, y es así porque ella descubre en lo más secreto de la palabra la posibilidad de todo lo nuevo, de todo lo libre y bello.
En Cinemancia 2025, el cineasta canadiense presentará una selección de sus películas y conversará con el público sobre su proceso creativo y su relación con la palabra como motor de la ficción. Su presencia en el festival es una oportunidad para descubrir un cine que desafía las fronteras entre lo real y lo imaginario, invitando a ver el mundo como si fuera siempre nuevo.
Las películas que hacen parte de este foco son:
Según la palabra. El cine de Olivier Godin
– En attendant Avril / Esperando abril (Dir. Olivier Godin, Canadá, 2018, 77’)