Cinemancia Festival

Revista Cero en Conducta Edición Nº8

El corazón de este número es una pregunta por el cine que va a venir. Reconocemos tres jóvenes figuras importantes del panorama y pensamos su filmografía como parte central de lo que llamamos “Cine del futuro”. Al mismo tiempo, despedimos a Luis Ospina y Jean Douchet. Entrevista especial con Claire Dennis y traducción al español del cubrimiento de Francisco Ferreira sobre Cannes 2019. Nuestra portada la ocupa Vitalina Varela, de Pedro Costa. Andrés Múnera le dedica un texto genial. 

 

Esta edición es 100% en papel y tiene una extensión de 162 páginas.

$ 25.000

Índice

Cuaderno crítico

01. En busca de la mirada perdida. Sobre Vitalina Varela, de Pedro Costa

por Andrés Múnera

02. Los sueños, sueños son. Sobre Parasite, de Bong Joon-ho

por Diana Ospina Obando

03. Juego de engaños y espejos. Sobre Sibyl, de Justine Triet

por Tomás Elam

04. Unos cuantos giros. Sobre A Marriage Story, de Noah Baumbach

por Pablo Roldán

05. Querelle y sus 400 golpes. Sobre Les garçons sauvages, de Bertrand Mandico

por Juan Carlos Lemus

06. La tradicional ficción nacional. Sobre Pirotecnia, de Federico Atehourtúa

por Alejandra Meneses Reyes

07. El poder de la nostalgia. Sobre The Irishman, de Martin Scorsese

por Danny Arteaga

08. Un día lluvioso en Nueva York y un clima irregular para Woody Allen. Sobre A Rainy Day in New York

por Liliana Zapata

09. El inventario de las amadas. Sobre Homo Botanicus, de Guillermo Quintero

por Alejandra Meneses Reyes

10. Lo que todavía no tiene forma. Sobre La forma del presente, de Manuel Correa

por Juana Schlenker

11. Una película de gente herida. Sobre Litigante, de Franco Lolli

por Pablo Roldán

El cine del futuro

Lina Rodríguez

12. Todo es una gran memoria

por Juanita Muñoz y Ámbar Lizán

13. Entre el ser y el devenir

por Nelsy Cristina López Plazas

14. Filmando entre dos culturas

por Lina Rodríguez

15. “Hago cosas para descubrir y no para demostrar lo que sé. No me interesa salirme con la mía”. Una conversación con Lina Rodríguez

por Diego Silva Ardila

Leonor Teles

16. La urgencia de sentir. El cine de Leonor Teles

por Danny Arteaga

17. Entre el río y la orilla

por Cristina Juliana Abril

Jennifer Reeder

18. Lo que está debajo de la piel. El cine de Jennifer Reeder

por Luz Stella Fernández

19. Jennifer Reeder en 2×1: el arte panfletario

por Juan Carlos Lemus

20. Jennifer Reeder: hacia una esfera pública feminista

por Sebastián Tobón

Fragmentos del pasado, archivos del presente

21. Fragmentos del pasado, archivos del presente

por Alejandra Meneses y Pablo Roldán

22. Un país que se divierte con su propia imagen: los actos fúnebres filmados por los hermanos Acevedo

por Sergio Barón

23. La historia jamás contada. El archivo que reflexiona sobre sí mismo

por Daniel Zorrilla

24. La insensatez y el encanto de Camilo Correa

por Miguel Fajardo

25. Lado B: el cine escrito de Luis Ospina

por Carolina Cuervo

26. Nosotros sentados, ellos en la pantalla

por Sebastián Abril

27. Volar e iluminar como metáforas de conteo

por Nelsy Cristina López

28. Lisandro Duque: la mirada de lo cotidiano

por Melissa Mira

Programas dobles. Pensar una década

Jean-Louis Jorge

29. Jean-Louis Jorge: una habitación rosa y una bala entre las cejas

por Sergio Barón

30. Arquitectura pasional. El cine de Jean-Louis Jorge

por Pablo Roldán

Cine y escritura

31. Cine para leer

por Hugo Chaparro Valderrama

32. Support the Girls, ¿una defensa?

por Pablo Roldán

Jean Douchet

33. Un arte de laboratorio. Hitch y su audiencia

por Santiago Gómez Castañeda

34. El primer artista después de la Nouvelle Vague

por Jean Douchet

35. El círculo roto. Moonfleet, de Fritz Lang

por Jean Douchet

Luis Ospina

36. A mi tío preferido.

por Galia Ospina

37. 3 veces pregunté

por Melissa Knudson

38. ½ recuerdos

por Hugo Chaparro Valderrama

Claire Denis

39. “El deseo es el origen de la vida”. Una conversación con Claire Denis

por Diana Ospina Obando y Pablo Roldán

Ferreira en Cannes 2019 (I)

40. Tarantino, el vengador

por Francisco Ferreira

41. Le jeune Ahmed, la pureza y el fanatismo

por Francisco Ferreira

42. A Hidden Life, un Malick con principio, medio y fin (por lo menos)

por Francisco Ferreira

Abrir chat