Cinemancia Festival

Revista Cero en Conducta Edición Nº7

Este número doble se presenta en conjunto con la Muestra Internacional Documental de Bogotá. Está dedicada al cine de lo real y reúne reflexiones sobre películas presentadas en la MIDBO 21. Construimos un espacio especial para el cine de Roberto Minervivi, Naomi Uman y el colectivo mexicano Los Ingrávidos. Nuestra portada la ocupa The Image You Missed, de Donal Foreman. Cristina Juliana Abril le dedica un sentido texto

Esta edición es 100% en papel y tiene una extensión de 200 páginas.

$ 25.000

Índice

Cuaderno crítico MIDBO

01. En busca del otro

por Pablo Roldán

02. ¿Para qué estamos construyendo este país?

por Diego Silva Ardila

03. El cocodrilo en el túnel. Imágenes, infierno y domesticación. Instrucciones de domesticación, de Juan Carlos Arias

por Alejandra Meneses

04. El misticismo de la libertad. Nijolé, de Sandro Bazzolo

por Danny Arteaga

05. Buscar lo que no está. Leer las imágenes de Arthur en tiempos de Donal. The Image You Missed, de Donal Foreman

por Cristina Juliana Abril

Cine colombiano

06. Una imagen (otra) de la violencia: el documental como práctica de conteo

por Juan Carlos Arias

07. Cuerpo, trance y cine documental

por Juana Schlenker

08. El espíritu del río, la voz del ausente. Sobre Los abrazos del río, de la trilogía documental de Nicolás Rincón Gille

por Alejandra Meneses

09. La banalidad de la guerra en La sinfónica de los Andes, de Marta Rodríguez

por Sebastián Tobón

Roberto Minervini

10. Roberto Minervini: el sur de todos los lugares

por Aldo Padilla

11. Desde el otro lado: exiliados en la tierra Trump

por Roberto Minervini

12. La fuerza de lo real y lo ficcional. Sobre Low Tide

por Sebastián Tobón

13. Un corazón que late. Sobre Stop the Pounding Heart

por Juanita Muñoz

14. La letra menuda del contrato. Sobre The Other Side

por Juan Carlos Lemus

15. Leer el tiempo. Sobre What You Gonna Do When the World's on Fire

por Pablo Roldán

16. Una conversación con Roberto Minervini

por Pablo Roldán

Invitados MIDBO

17. Naomi Uman: artesana de la realidad

por Danny Arteaga

18. La ingravidez del soporte. Colectivo Los ingrávidos

por Andrés Múnera

Pensar lo real

19. Cartografía de la memoria y el duelo en el cine colombiano (2010-2019)

por Alberto Bejarano

20. Espejos, voces y miradas afro. Notas sobre una curaduría

por Alejandra Meneses, Andrés Pedraza y Paola Figueroa-Cancino

Boquitas pintadas

21. El temor de Basil Hallward

por Miguel Fajardo

Entrevistas

22. El sueño de hacer una película sobre nada – Diálogo con Ignacio Agüero y José Luis Torres Leiva.

por Andrés Múnera

23. La historia como experiencia personal. Sobre Pirotecnia y su código

por Alejandra Meneses y Pablo Roldán

Entre la música y la imagen

24. Reflexiones sobre la música en el cine documental

por Erica Acuña

Cuaderno crítico

25. Filmar. Sobre L'empire de la perfection, de Julien Faraut

por Pablo Roldán

26. Borg-McEnroe o las bellezas de la razón pura

por Serge Daney

27. El rito y lo ritual desde la representación fílmica. Sobre Lapü, de Juan Pablo Polanco César y Alejandro Jaimes

por Oscar Arbeláez

28. Elevar los niveles de Dopamina. Sobre Dopamina, de Natalia Imery Almario

por Cristina López

29. Una película de ciencia ficción. Sobre Un film dramatique, de Eric Baudelaire

por Pablo Roldán

Abrir chat