1976
108′ Min
Portugal
Margarida Cordeiro y António Reis
Margarida Cordeiro, António Reis, Paulo Branco, Pedro Paulo
Albino S. Pedro, Carlos Margarido, Mariana Margarido, Armando Manuel, Luis Ferreira, Rosalía Comba
Margarida Cordeiro, António Reis
Acácio de Almeida
António Reis y Margarida Martins Cordeiro
Tradición / Campo / Documental etnográfico y poesía / Portugal / Ruralidad / Hermosura
Fecha/Hora | Teatro | Ciudad |
---|---|---|
Septiembre 3, 2021 8:30 pm | Centro Colombo Americano | Medellín |
Septiembre 4, 2021 7:00 pm | Teatro Leonor Díaz Montoya | Sabaneta |
António Reis (1927-1991) fue un director de cine , guionista y productor, poeta, escultor y etnógrafo portugués . Estuvo casado con Margarida Cordeiro, codirectora de la mayoría de sus películas. Es considerado como uno de los directores más importantes de su país, por la originalidad de su estilo. Fue profesor en la Escuela de Cine y Teatro de Lisboa durante varios años. Su trabajo y sus películas influyeron en directores posteriores. Esta influencia originó una familia cinematográfica comúnmente conocida como La Escuela de Reis.
Margarida Cordeiro (nacida en 1939) es una psicóloga y directora de cine portuguesa de Mogadouro . Los conceptos artísticos desarrollados por ella y su esposo António Reis fueron una gran influencia para la cinematografía portuguesa.
Largometraje docuficcional etnográfico que toma su nombre de la región portuguesa que retrata. Durante 70 días hábiles, en tres etapas diferentes, a partir de septiembre de 1974, António Reis y Margarida Martins Cordeiro rodaron Trás-os-Montes, un largometraje en color en 16 mm. Viajaron diez mil kilómetros y pasaron diez meses en la sala de edición. El elenco estaba compuesto por habitantes de las periferias de Bragança y Miranda do Douro.
Utilizando el viaje a pie de dos niños como tejido conectivo, la película es un retrato impresionista de un Portugal pobre y acechado por fantasmas. Las bellas imágenes filmadas con luz natural y su evocadora banda de sonido completan el fresco. Considerada por muchos como la película portuguesa más importante de los setenta, Trás-os-montes es sin duda una de las más audaces del cine europeo de la época. El primer largometraje de António Reis y Margarida Cordeiro se propone retratar la región homónima del nordeste portugués, una de las más pobres del país, profundamente afectada por la emigración. Pero lo que arranca como una suerte de documental antropológico va mutando poco a poco en algo inclasificable que combina multitud de registros: el documental y la ficción, el presente y la tradición, la Historia y el mito, la prosa y la poesía. Un cine, como dejó dicho João César Monteiro, que “solo tolera y reconoce su propia austera y radical intransigencia” y que la cámara de Acácio de Almeida cinceló en tonos broncíneos.
Valle de Aburrá, Antioquia