Cinemancia Festival

Roman’s Childhood / La infancia de Roman

Roman’s Childhood / La infancia de Roman

Año:

2020

Duración:

50′ Min

País:

Lituania

Idioma:

Lituano

Director:

Linas Mikuta

Productores:

Linas Mikuta

Elenco principal:

Romanas, Diana, Aivaras, Dovydas, Gytis, Viktoras

Guionista:

Linas Mikuta

Director de fotografía:

Kristina Sereikaité

Montaje:

Linas Mikuta

Sonido:

Jonas Maksvytis

Horarios

Fecha/HoraTeatroCiudad
Jueves 8 de septiembre | 7:00 p.m.Libros AntimateriaMedellín
Viernes 9 de septiembre | 6:30 p.m.Parque de los DeseosMedellín

Director:

Linas Mikuta

Linas Mikuta (Klaipeda, 1980) Graduado como director de teatro de la Academia de Música y Teatro de Lituania en 2003. Desde 2009 trabaja en cine. Su primer cortometraje, Failed Scenario (2010) se presentó en varios festivales en Lituania y alrededor del mundo. Ha dirigido ocho películas; Moncys. Samogitian from Paris (2022) es su película más reciente.

Esta película hace parte del programa El rastro de la infancia

Se proyecta con Kicking the Clouds, A los niños les gusta esconderse y Olores.

Sinopsis

Sinopsis

Roman vie con sus padres Aivaras y Diana en un viejo barrio de Klaipėda, en un edificio abandonado y en decadencia. A pesar de la pobreza, los padres de Roman intentan darle lo mejor. Sin embargo, no siempre lo logran. A Roman eso no le importa. Él es feliz sólo con saber que sus padres le dan lo más importante que un niño de ocho años pudiera pedir—libertad absoluta.

Reflexión

Reflexión

Reflexión

Reflexión

Roman vive con su familia y su perrita Freya en una casa que se divide entre el hogar y la ruina. En las costas de Lituania, Roman pasea con sus amigos. Su hogar es el espacio de los adultos, la ciudad es su parque de diversiones. Sus gestos son rígidos, algo tímidos, pero sus movimientos son veloces. Fuera de la vigilancia de sus padres corre; a cada paso, con cada una de sus acciones, transforma los espacios. Es un gran observador. Devuelve la mirada a la cámara con ternura y honestidad. Reconoce su espacio, es decir, su espacio en la imagen, y hace de este otro hogar. Habita en la imagen y narra los acontecimientos de su vida cotidiana con la libertad de sus movimientos. En casa se puede ver a sus padres preocupados por la seguridad, por el estado del país, asombrados por una bolsa abandonada llena de DVDs, o compartiendo con un tío experiencias sobre el efecto de la religión en la infancia. El panorama que captura Linas Mikuta detalla el contexto en el que la infancia de Roman toma lugar. Los espacios se vuelven claves de lectura que permiten especular, y a veces comprender, cómo ha sido la infancia de esta generación de niños en la costa. No es una mirada que maquille ni decore la infancia con un manto de inocencia e ingenuidad. Sin embargo, su pretensión de honestidad no lo aleja de mirar con tacto y cuidado a la infancia. Su mirada recrea el paisaje de un momento que en cada cuadro se fuga; en cada uno de las secuencias se hace evidente el inminente paso del tiempo. A medida que se retrata la infancia de Roman ésta se transforma en un recuerdo. Es un retrato familiar y también singular, es una película que sin pretensiones de romantizar la infancia es capaz de cerrar con un plano lleno de esplendor, un plano áureo, que de manera nostálgica abraza esa etapa fugaz. 

DANIEL ZORRILLA ROMERO

Galería

Abrir chat