2017
10′ Min
Estados Unidos
Inglés
Ivete Lucas y Patrick Bresnan
Ivete Lucas y Patrick Bresnan
Ivete Lucas y Patrick Bresnan
Patrick Bresnan
Ivete Lucas
Eric Friend
Fecha/Hora | Teatro | Ciudad |
---|---|---|
Sábado 3 de septiembre | 5:30 p.m. | Biblioteca Marco Fidel Suárez | Bello |
Miércoles 7 de septiembre | 7:00 p.m. | Kiosco Parque Principal Copacabana | Copacabana |
Jueves 8 de septiembre | 2:00 p.m. | Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo | Envigado |
Ivete Lucas nació en Brasil, creció en México y trabaja como cineasta en Estados Unidos y México. MFA en Producción Cinematográfica de la Universidad de Texas, en Austin.
Patrick Bresnan, artista visual y cineasta. Codirigió “The send-off” que se estrenó en Sundance y recibió premios en SXSW, SFIFF y AFI FEST. Codirigió y filmó SKIP DAY, que ganó el gran premio del jurado en la Quincena de Realizadores, en el Festival de Cine de Cannes 2018. Fue director de fotografía de “Boy State” que ganó el gran premio del jurado en el Festival de Cine de Sundance 2020.
Esta película se proyecta con
The Send Off, The Rabbit Hunt, Skip Day y Happiness Is a Journey, todas de Ivette Lucas y Patrick Bresnan
El famoso avión que transporta al presidente activo de Estados Unidos llega al Aeropuerto Internacional de Palm Beach. Así, un tramo banal de la autopista de Florida atrae a un ávido grupo de espectadores emocionados y personas que se toman selfies. En el espectáculo, estos curiosos estadounidenses revelan las cualidades que pueden compartir con el pasajero enormemente notable del avión.
Un hecho sencillo, como la presencia del Air Force One, el avión presidencial de Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, en Florida, dispara esta película que funciona como un aparato que se enciende por la curiosidad. La curiosidad que atrae a los viajeros para interrumpir sus viajes, hacer una parada y fotografiar al avión, a ellos mismos y a ellos mismos con el avión. Al principio, la película no revela el motivo que convoca a los curiosos, sino que se centra en ellos, en sus movimientos, en sus interacciones. Buscamos algo en común en los presentes que nos explique las razones de la interrupción de su recorrido, pero solo los une el acto de tomarse fotos. Entendemos después que es el avión presidencial el telón de fondo que buscan para sus fotografías, es el avión el ícono que los sedujo. La revelación de la película es también de un orden simbólico. Las personas ya no se nos presentan como simples curiosos, sino que como sujetos que reaccionan a un, quizás anodino, símbolo de poder. De ahí que el título de le película guarde un doble sentido: el de apelar, primero, pero con cierto desgano, a la presencia del avión, en torno al cual orbitan otros fragmentos de poder (helicópteros, motos policiales, patrullas), y, segundo, a los mismos curiosos, cuyo fetiche de estar cerca a un ícono nacional y registrarlo se convierte para la cámara de los dos realizadores en su propio motivo de atracción. Ivete Lucas y Patrick Bresnan aprovechan con sutileza, y en poco tiempo, la riqueza de información y significados que el hecho les presenta, incluso de algún modo logran volverse parte del entramado, cuando pasan de ser quienes registran el fenómeno a ser otros más de los curiosos.
Valle de Aburrá, Antioquia