Cinemancia Festival

Palestra

Palestra película

Palestra

Estreno:

Estreno internacional

Año:

2021

Duración:

68′ Min

País:

Argentina

Idioma:

Español

Director:

Juan Pablo Basovih y Sofia Jallinsky

Productores:

Juan Pablo Basovih, Sofía Jallinsky

Elenco principal:

Verónica Gerez, Cecilia Marani, Constanza Herrera

Guionista:

Juan Pablo Basovih, Sofía Jallinsky

Director de fotografía:

Camila De Diego

Sonido:

Santiago Boada

Temas:

Sexo / Juventud / Feminismo / Depilación / Cánones de belleza al traste / Incomodidad / Importancia de las amigas y del colectivo / Narración del intruso / Para mayores de 16 años / Cine independiente / Pocos recursos/ Otra relación del cine con el dinero

Horarios

Fecha/HoraTeatroCiudad
Septiembre 1, 2021 4:00 pmCasaTeatro El PobladoMedellín
Septiembre 3, 2021 6:00 pmCasa Gestos MnemesBello
Septiembre 5, 2021 3:00 pmParque Cultural y Ambiental OtraparteEnvigado
Director Palestra

Director:

Juan Pablo Basovih y Sofia Jallinsky

Basovih Marinaro (1989, Buenos Aires) dirigió los cortometrajes Frutillas (BAFICI 2017) y, junto a Martina Pasqualini, Cercenado (BAFICI 2018) y Los dentistas. Sofía Jallinsky (1994, Buenos Aires) estudió licenciatura en Artes (UBA) y es productora y gestora cultural. Palestra es el primer largometraje de ambos directores.
Sinopsis

Sinopsis

Tres amigas se reúnen para depilarse en la casa de una de ellas y un fotógrafo se une a la sesión para retratar el universo de la depilación. Mientras la cera hierve en la olla a baño María, las charlas se suceden y la acción se desarrolla, el vínculo entre los cuatro se pondrá cada vez más tenso.
Reflexión

Reflexión

Palestra
Reflexión

Reflexión

La ópera prima de Sofía Jallinsky y Juan Pablo Basovih Marinaro es una sátira transformadora que conjura una especie de manifiesto feminista. A través de temas varios que citan lo absurdo, tres amigas se reúnen para depilarse al calor de la cera ardiente. El ritual que implica quitarse los pelos –que también es tortura– parece no doler ni molestar en comparación con la aspereza que provocan los hombres en sus interacciones cotidianas con la mujeres. Relatos contados con un dejo sinvergüenza que desafían los límites de la comedia. En ese intercambio incómodo aparece un fotógrafo que pretende capturar el rito de los pelos; la conversación entre los cuatro sólo se hace más frenética e irreverente en un juego de sexos que termina por desatar locura. Palestra se dirige a ese inusitado espacio de intimidad que el cine no se atreve a mirar de cerca. Cuadros con genitales, mujeres con pelos (¡el poder que eso sugiere!) y conversaciones que parecen no llegar a ningún lado, todo eso se encarga de la producción misma de lo incómodo, lo que a su vez parece liberar a la imagen cinematográfica de ser bella. Es una película pequeña que vindica por mano propia lo femenino atravesado por la mirada de los hombres del cine.
JUANITA MUÑOZ

Galería

Abrir chat