2023
70′ Min
Chile
Español
Diego Soto
Diego Soto
Florencia Dupont
Manuel Vlastelica
Juan Pablo Soto
Benjamín Fuenzalida
Yanko Bravo
Matías Cisternas
Andrea Troncoso
Diego Soto
Manuel Vlastelica
Diego Soto
Alexis Donoso
Fecha/Hora | Teatro | Ciudad |
---|---|---|
Domingo 3 de septiembre | 6:50 p.m. | Cinemas Procinal Las Américas | Medellín |
Martes 5 de septiembre | 5:00 p.m. | Parque Cultural y Ambiental Otraparte | Envigado |
Diego Soto (Rancagua, 1993) Realizador cinematográfico por la Escuela de Cine de Chile, y licenciado en Documental por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Antes dirigió dos cortos documentales y el largometraje Un fuego lejano (2019).
Es verano, el colegio ha terminado y lo que debería ser el comienzo de una época de diversión y disfrute, para un grupo de amigos parece ser el principio de alguna especie de ocaso a causa de la grave enfermedad de uno de ellos.
No hay nada más luminoso que una película sobre la poesía y, a la vez, no hay nada más complejo que una película sobre la muerte. Muertes y maravillas (2023) es algo así como la conciliación de esa paradoja. Es un poema sencillo sobre lo pequeño y lo frágil, sin rimas, sin pretensiones, sin teorías complejas, prácticamente escrita en la esquina de una hoja de papel, un poema que tal vez nadie más leerá. Una película sobre ese joven que recorre un camino solitario, con el cuaderno donde ha escrito ese poema, y unos libros que le ha dejado un amigo. La vida es tan sencilla como esta película sobre esos amigos, que se han conocido sin querer, y que, aunque no se verán en algún tiempo, cuando se reencuentren hablarán de las mismas cosas, mientras cada uno tendrá en su cuaderno un poema que nadie más ha leído. La delicadeza de Muertes y Maravillas se basa en entender la vida como un bonito recuerdo que queda en un grupo de amigos al borde de convertirse en adultos. Acaso la muerte es dejar de escribir cosas con y sin sentido en ese cuaderno que solo uno puede entender. La poesía es un día de vida más en Rancagua, la llamada tierra de los huasos. Esa tierra que es la tierra donde un grupo de amigos, al igual que en Superbad (2007), solo buscan emborracharse para evadir lo que viene, para evadir aquello de lo que escapan. Escape que es, ante todo, una forma subterránea para disfrutar del presente y de los amigos que probablemente se estén por ir…
Valle de Aburrá, Antioquia