12′ Min
Colombia
Español
Carolina Mejía
Carolina Mejía y Sara Higuita Duque
Carolina Mejía
Carolina Mejía
Rueda Sonido
Fecha/Hora | Teatro | Ciudad |
---|---|---|
Viernes 2 de septiembre | 7:00 p.m. | Casa Talpa | Girardota |
Lunes 5 de septiembre | 6:30 p.m. | Biblioteca Municipal Bernardo Arango Macías | La Estrella |
Jueves 8 de septiembre | 6:30 p.m. | Fundación Diego Echavarría Misas - Centro Cultural y Educativo | Itagüí |
Viernes 9 de septiembre | 6:00 p.m. | Biblioteca Marco Fidel Suárez | Bello |
Carolina Mejía (1996). Estudió Comunicación Audiovisual y Multimedial en la Universidad de Antioquia, Medellín. En el transcurso del pregrado se inclinó por el trabajo documental, la exploración de posibilidades artísticas del lenguaje audiovisual en áreas como el vídeo experimental y el montaje. Fuera del ámbito académico, se ha desempeñado como productora creativa y facilitadora en diversos laboratorio de cine comunitario desarrollados con instituciones como la Cinemateca Municipal de Medellín, el Festival de Cine Otra Banda, el Festival de Cine Rodando en Bicicleta (Amalfi-Antioquia), el colectivo Cultura Av, el Colectivo Pánico y Librería Mutante.
Esta película hace parte del programa Extracciones.
Se proyecta con Apuntes al cielo, Microacontecer, Hijos del cemento y Canto al mar.
Vuelven a mí los recuerdos de infancia; el amor y los cuidados de mi abuelo se oponen al rostro pálido y el cuerpo abandonado que veo hoy. Nuestra idílica relación se ha convertido en un lazo oscuro y angustioso, su larga enfermedad y adicción a la morfina lo han transformado en un ser ausente; somos dos personas lejanas, casi desconocidas. A través de este ensayo indago en mis memorias para comprender lo que nos une y lo que nos separa, un intento por atravesar el dolor reciente y reconciliarme con la figura de mi abuelo. Una búsqueda de un cuerpo que se desvanece en los recuerdos de infancia.
Valle de Aburrá, Antioquia