2009
30′ Min
Portugal
Francés, Portugués
João Nicolau
Justin Taurand
Les Films du Bélier
Luis Urbano
Sandro Aguilar
O SOM E A FÚRIA
Norberto Lobo
Marta Sena
Ana Francisca
João Nicolau
Mário Castanheira
Francisco Moreira
João Nicolau
Ricardo Leal
| Fecha/Hora | Teatro | Ciudad |
|---|---|---|
| Domingo 14 de septiembre | 7:00 p.m. | Teatro Caribe | Itagüí |
João Nicolau nació en Lisboa, Portugal, en 1975. Trabaja como director de cine, editor, actor y músico. Dirigió el documental You Can’t Live with Your Mouth Shut (1999), así como los cortometrajes Bird of Prey (2006), The Gift of Tears (2012) y el largometraje A Espada e a Rosa (2010) y John From (2015).

João es el único empleado que vemos en la Duplicadora de Llaves Morais. Es hijo del dueño y no duda en salir de la tienda y seguir el impulso de su corazón para gastar una y otra moneda en la ranura de una Máquina del Amor. Marta de las Colinas, estudiante de Bellas Artes, trae una petición inusual. La llave que João duplica para ella abre más de una puerta.


¿Cuánto tiempo dedicamos a imaginar el amor? ¿Es una búsqueda consciente o simplemente una expectativa y espera que se instala, sin darnos cuenta, en lo más rutinario de la vida? En Canção de Amor e Saúde, el director portugués João Nicolau propone un relato breve abordando justo esa espera desde un lenguaje personal y alejado de lo convencional. El protagonista, João, es un joven que trabaja solo en la tienda de copias de llaves de su familia llamada “Chaves Morais”, un nombre que sugiere de entrada una conexión entre lo cotidiano y lo simbólico a través de la llave como objeto que se usa día a día (abrir la puerta del corazón, hablando en contexto del amor). Mientras cumple con su trabajo, João observa a cada cliente —especialmente a las mujeres— con la esperanza de que alguna sea la persona con la que pueda vivir una historia de amor. Esa expectativa, alimentada por la soledad, se convierte en el motor que da forma a su mundo interior traducido en imágenes. Cada vez que una posible candidata entra a la tienda, João recurre a una antigua máquina del amor, ubicada en una habitación del centro comercial. Introduce una moneda y espera que la máquina le confirme si esa mujer es “la indicada”. Las respuestas siempre son negativas, hasta que aparece una tercera visitante: una mujer que habla francés y necesita una copia de una llave antigua para abrir un candado en la puerta de una exposición por realizarse durante esa misma semana. La película utiliza este encargo, aparentemente simple, como punto de partida. Lo que sigue es un tránsito hacia lo simbólico. João desciende al sótano de la tienda en busca de ayuda para copiar la llave. Allí escucha la voz de su padre fuera de campo, que se presenta casi como una voz divina. Éste le describe con precisión a la mujer, dándole a entender que es ella a quien ha estado esperando. Canção de Amor e Saúde representa un estado emocional, más que contar una historia concreta. Curiosamente, lo hace a través de las lenguas del amor: el portugués del protagonista y el francés de la visitante. Es una obra que invita a observar cuidadosamente cada gesto, cada decisión estética, para entender el universo interior de quien aún cree en el amor.
Valle de Aburrá, Antioquia