2022
90′ Min
Argentina
Español
Lautaro García Candela
Gonzalo García Pelayo
Pablo Piedras
Magdalena Schavelzon
Juan Álamos
Ignacio Quesada
Camila Peralta
Valeria Sant
Mucio Manchini
Darío Levy
Lautaro García Candela
Joaquín Neira
Lautaro García Candela
Ramiro Sonzini
Javier Jensen
Fecha/Hora | Teatro | Ciudad |
---|---|---|
Sábado 2 de septiembre | 4:00 p.m. | Cinemas Procinal Aventura | Medellín |
Domingo 3 de septiembre | 3:00 p.m. | Parque Cultural y Ambiental Otraparte | Envigado |
Lautaro García Candela (Buenos Aires, 1994) Director, crítico y docente. Estudió en la Universidad del Cine. Su ópera prima, Te quiero tanto que no sé (2018), participó en diversos festivales tanto nacionales como internacionales. Además, es editor de La Vida Útil, revista que cuenta con cinco números en papel.
Película ambientada en el mundo de los arbolitos, esos personajes que, plantados a lo largo de la peatonal Florida, ofrecen a los turistas de Buenos Aires comprar sus dólares al mejor precio. Allí transcurre la vida de un joven que lo mueve la ambición de reunir el dinero que le permita mejorar su vida en el menor tiempo posible, y que no dudará en asumir los riesgos necesarios para lograrlo
El valor del dólar en Argentina es una suerte de quimera que va transformándose de acuerdo a su contexto: el dólar que tiene un valor para pagar al grupo musical de moda, el dólar que tiene un poco más de valor para pagar la exhibición de la última palma de oro, también el dólar que permitirá que nuestro grupo de personajes le saque una mínima tajada a un animal mitológico que, con solo pestañear, se ha hecho más grande. Y es que Cambio Cambio (2022) es la repetición de dos palabras que resuenan en la cabeza del argentino que va a la peatonal Florida de la capital, donde sus devaluados pesos mutan en un ser verde más estable y menos reactivo. Garcia Candela nuevamente fija los ojos en su generación, que va construyendo sus propias aventuras como en los 90s y 2000s lo hicieron Caetano y Bielinsky. La idea del ladrón que roba a ladrón parece justificar nuestra empatía con un protagonista y su pareja, quienes buscan un futuro distinto al aparente estancamiento bonaerense condenado a que su dinero (y juventud) se vayan diluyendo. Cambio Cambio nos lleva a esos thrillers de casinos donde cada detalle dentro de un mundo de azar parece controlado. Esa es la paradoja que hace a la película tan fascinante, algo así como abrir la caja del gato de Schrodinger mientras se está aliado con el gato de la caja, sabiendo, sin embargo, que en cualquier momento todo puede salir mal.
Valle de Aburrá, Antioquia