Cinemancia Festival

Arturo a los 30

Arturo a los 30

Año:

2023

Duración:

92′ Min

País:

Argentina

Idioma:

Español

Director:

Martín Shanly

Productores:

Jerónimo Quevedo

Victoria Marotta

Paloma Torras

Franco Bacchiani

Elenco principal:

Martín Shanl

Camila Dougall

Julia Azcurra

Ivo Colonna Olsen

Paul Grinszpan

Paul Dougall

Esmeralds Escalante

María Soldi

Guionista:

Martín Shanly

Ana Godoy

Federico Lastra

Victoria Marotta

Director de fotografía:

Federico Lastra

Montaje:

Ana Godoy

Sonido:

Virginia Scaro

Nahuel Palenque

Horarios

Fecha/HoraTeatroCiudad
Miércoles 6 de septiembre | 6:30 p.m.Teatro Comfama Alfonso Restrepo MorenoMedellín

Director:

Martín Shanly

Martín Shanly (Buenos Aires,1988) Graduado en Cine por la Universidad de Cine (FUC) en 2011. Dirigió Juana a los 12 (2014), película que tuvo su premiere en la Competencia Nacional del BAFICI. Arturo a los 30 (2023) es su segunda película. Trabaja como actor, guionista y director.

Sinopsis

Sinopsis

Arturo asiste a la boda de su ex mejor amigo. En el viaje en coche entre la iglesia y el clubhouse británico donde se celebra la fiesta, se ve envuelto en un extraño accidente del que consigue salir ileso. A partir de ese momento, una serie de recuerdos comienzan a aparecer en forma de flashbacks que involucran eventos recientes significativos pero mundanos. Al intoxicarse con alcohol y marihuana, el pasado y el presente se fusionan de una manera incómoda, obligándolo a enfrentar duelos pendientes así como los aspectos más oscuros de su personalidad.

Reflexión

Reflexión

Reflexión

Reflexión

El tiempo de la comedia es un tiempo especial. Consiste en presentar lo más meditado como espontáneo. Arturo a los 30 tiene, además, el tiempo de un diario, es decir, de una escritura íntima. Y así, de entrada, lo que vemos nos parece que tiene arraigado el pulso y la extensión de lo azaroso. Sin embargo, como es usual, con la mirada lejana, con la mirada dispuesta en algo así como una panorámica temporal (¡atención al plano final!), el suceder de las cosas nos parece ya no armonioso, tampoco desmesurado, sí, en cambio, con la capacidad de mostrarnos su orden secreto. Su causalidad subterránea, milimétrica y organizada. Difuminadas las fronteras que distinguen lo espontáneo de lo meditado, la película es, entonces, una comedia con vuelta de tuerca. El diario, como se sabe, es capaz de ordenar la vida. El placer de escribirlo tiene que ver con eso. Para Arturo, lo placentero es escaso. Su vida, vista en cualquier orden, renuncia a la estabilidad. Su circunstancia es la de un laberinto emocional. Los 30 del título, la edad del tránsito hacia el rigor, tienen que ver con la no correspondencia entre el orden del éxito que viene con la edad adulta y la propia vida de Arturo, que, como la misma película, va en reversa. Arturo, cangrejo, hace lo que puede. Y lo que puede es muchas veces dosis de vergüenza. Atrapado en su propio cuerpo se mira a sí mismo, vacilante, moverse sin avanzar un solo paso.

PABLO ROLDÁN

Galería

Abrir chat