En poco menos de un mes se realizará la quinta edición de Cinemancia Festival Metropolitano de Cine, que, además de ofrecer una amplia oferta de proyecciones de cine, tiene una línea de formación que incluye conversatorios, talleres y laboratorios, escenarios que año a año se han consolidado como plataformas de experimentación, asesoría y encuentro para fortalecer los talentos y proyectos cinematográficos del Valle de Aburrá y del país.
Entre el 15 de julio y el 15 de agosto tuvimos abierta las inscripciones para los 5 espacios de formación de este año: el Seminario de la imagen, el Laboratorio de montaje de sonido cinematográfico, el Foro de la crítica, Cápsula de proyectos y el Encuentro de investigación-creación en música y sonido para cine.
Tras una exitosa campaña de difusión y trabajo con aliados, recibimos más de 300 inscripciones en las diferentes ofertas de actividades. Los participantes podrán participar de estos espacios de formación junto a invitados del festival como Ewelina Rosińska, Karina Solórzano, Matías Piñeiro, Laura Dávila Argoty, Mandy Hoffman, entre otros.
Los participantes son:
Seminario de la imagen con Ewelina Rosińska
– Alba Luz Gallán
– Alejandra Osorio
– Daniel Osorio Posada
– Daniela Jiménez Guzmán
– Erick Fabián Paredes Machado
– Jennifer Paola Saurith Gómez
– Juan Daniel Echeverri Carvajal
– Juan David Cardona
– Juana Lotero López
– Julián Dasaca
– Laura María Pereira Cárdenas
– Laura Usuga Ramos
– Luisa Betancur Ossa
– Luisa Milena Cárdenas Cano
– Marcela Ávila Guerrero
– María Antonia Gómez
– María del Pilar Rodríguez Campo
– Martha Sofía Duque Lozano
– Melissa García Miranda
– Miguel Bermúdez Rodríguez
– Raquel Zapata Ospina
– Raúl Soto Rodríguez
– Santiago Quirama Martínez
– Sebastián Duque R.
– Sofia Tapasco Ramírez
– Sophia De Los Ríos González
– Vanesa Andrea Castiblanco Riofrio
Foro de la crítica con Karina Solórzano
– Andrés Hernández Estrada
– Andrés Hernández Trujillo
– Antonio Tabares
– Asmaa Gamal Abdel Nasser
– Camila Gutiérrez Rueda
– Camila Roa Rincón
– David Betancur López
– Duván García Grajales
– José Luis Salazar Gallardo
– Jose Manuel Gómez Chavarría
– Juan Pablo Real
– Juliana Mira Restrepo
– María Eugenia Villa Sepúlveda
– María José Vélez Herrera
– Paola Arcila
– Paula Cuadro Méndez
– Samuel Torres Echavarría
– Sara Gutiérrez Medina
Laboratorio de montaje de sonido cinematográfico (en alianza con Archipiélago sonoro y Musikamia)
– Deadline.
Dirección: Ana María Niño Avellaneda; Montaje: Lucas Gómez.
– El fulgor.
Dirección: Sebastián Valencia Muñoz.
– Música de fondo.
Dirección: Luisa Betancur Ossa; Diseño sonoro y musicalización: Alejandra Cárdenas.
– Todas las cosas que algún día se desvanecieron.
Dirección: Carlos Eduardo Castaño Correa; Producción: Durby Alejandra Castaño Arias.
– Todo lo que pasará mañana.
Dirección: Santiago Calle García; Montaje: Juan José Arias Gil.
– XANADÚ.
Dirección: María Ángel Guerra, Juan Camilo Moreno.
-Yolanta Guainitay: una enamorada de la lluvia.
Dirección: Mária Carolina Ardila.
Encuentro de investigación-creación en música y sonido para cine(en alianza con Musikamia y el ITM)
– Daniel Carvajalino Murcia
Ponencia: “La creación de nuevos significados en contra de la reiteración en la imagen. Caso: Malpura 2025”
– Daniel Velasco
Ponencia: “Silencio Rescatado: Cine Concierto para la Memoria Fílmica Colombiana”
– Elvis Quintero Bustamante
Ponencia: “Composición colaborativa: una banda sonora para la película Bajo el cielo antioqueño“
– Estiven Sepúlveda
Ponencia: “Diseño sonoro y composición musical desde un Home Studio: experiencia en el largometraje animado The Fox and Grandma“
– Gerardo Giraldo
Ponencia: “Música con palabras: el poder narrativo de la canción en cine y TV”
– Julián G. Brijaldo Acosta
Ponencia: “Cómo definir si lo que hacemos los compositores de música para cine es –o no– investigación”
Ponencia: “Teoría y experimentación: Foley en la práctica”
Cápsula de proyectos
– COMO MUEREN LAS BALLENAS CUANDO ESTÁN EN EL MAR
David Ocampo Hernández
– ALBA
Sergio Hernández Vargas
– ANIMALES SOLITARIOS
Anderson Ascanio Arenas
– TAN INCONTROLABLE HERMOSURA
Julián Dasaca
– LAS CAMAS TIENEN ALAS
Laura Carmona Hoyos
– MIRA DE LEJOS
Melissa Salazar
– MUSAS QUEER
Lucía Margarita Ortiz Ángulo
– DEJARÁS LA TIERRA
Sara Jurado Hernández
Toda la programación de Cinemancia es de entrada libre, e invitamos a los interesados e interesadas a consultarla en nuestro sitio web y redes sociales.