The Mystery of the Hobo Message

The Mystery of the Hobo Message

Año:

2016

Duración:

9′ Min

País:

Alemania

Idioma:

Sin diálogos

Directora:

Ewelina Rosińska

Producción:

Deutsche Film- und Fernsehakademie Berlin

Elenco principal:

Amelie Göppel, Veit Rausch, Andrea Näther, Otto Kohlrausch

Guionista:

Ewelina Rosińska

Dirección de fotografía:

Francisco MeCe

Montaje:

Karsten Weissenfels

Sonido:

Gerald Sommerauer

Juan Rmzv

Horarios

Fecha/HoraTeatroCiudad
Martes 16 de septiembre | 3:00 p.m.La Capilla del Claustro ComfamaMedellín
Jueves 18 de septiembre | 6:00 p.m.Teatro Otraparte - Parque Cultural y Ambiental OtraparteEnvigado

Directora:

Ewelina Rosińska

Nació en Polonia. Tiene una maestría en Historia del Arte y reside entre Alemania y Portugal. Entre 2013 y 2022 estudió en la Academia Alemana de Cine y Televisión de Berlín (dffb), donde formó parte del Taller Bolex de Ute Aurand y colaboró ​​en diversos proyectos cinematográficos con sus compañeros de clases. Sus películas se proyectaron en el DOCS de Varsovia, el Festival de Cine Punto de Vista de Pamplona, ​​el Festival Courtisane de Gante, el Festival Internacional de Cine de Rotterdam, en el Museo de la Fotografía de Charleroi y en el Museo de la Imagen en Movimiento de Nueva York. Su película “Ashes by Name is Man” ganó el premio al Mejor EXiS 2023 en el Festival de Cine y Vídeo Experimental EXiS de Seúl y fue nominada al Premio alemán de cortometraje 2023. En 2024, recibió una beca del Senado de Alemania para artistas de la imagen en movimiento. Su reciente película Piedras inestables se estrenó en el festival internacional de cine Doc Lisboa 2024, seguido del estreno internacional en CPH:DOX, New:Vision Competition 2025. Piedras inestables fue nominada al premio Doc Alliance. Ewelina Rosińska fue asistente de dirección en la película Arthur & Diana (Competencia Central Cinemancia 2024). 

Sinopsis

Sinopsis

Amelie y Veit llevan una doble vida como pájaros nocturnos.

Reflexión

Reflexión

Reflexión

Reflexión

En The Mystery of the Hobo Message hay un primer intento de sublimación de escenario, los protagonistas se vuelven acciones residuales para sufrir una metamorfosis de aves nocturnas, los árboles cobijan las acciones inermes de los personajes, vestigios de identidad, el piano juguetón de Rosińska invita al juego, al desarme narrativo para producir un efecto métrico en la lúdica  que se cierne sobre una pareja que en las noches hace hogueras como aves rapaces y en las mañanas apenas se distinguen como meros peregrinos en bosques  exorbitantes. En ocho minutos ya se pueden intuir los elementos modélicos del mosaico temporal de Rosińska, esa cuerda en tensión de la que penden los idealismos naturales impenetrables de la vegetación con el paso neurótico del mundo humano con sus aceleraciones e inercias.

ANDRÉS MÚNERA

Galería

Abrir chat