Antes del temblor

Antes del temblor

Año:

2024

Duración:

17′ Min

País:

Colombia

Idioma:

Español

Dirección:

Santiago Velásquez

Producción:

Bethania Vásquez

Marina G. Andreu

Diana Toucedo

Fausto Tapias

Ricardo Rodríguez

Elenco principal:

Gabriela Juajibioy

Jordan Juajibioy

Taita Marino Juajibioy

Floralba Toledo

Snhyder Alexander Botina

Madeleyn Sofía Núñez

Jhon Jaider Viveros

Guion:

Santiago Velásquez

Dirección de fotografía:

Edoardo A. González

Montaje:

David Spranger, Claudia Romeu

Sonido:

Claudia Baulies

Horarios

Fecha/HoraTeatroCiudad
Sábado 13 de septiembre | 6:00 p.m.Casa Municipal de la Cultura. Auditorio Ciro Mendía Caldas
Lunes 15 de septiembre | 4:00 p.m.Teatro Otraparte - Parque Cultural y Ambiental OtraparteEnvigado
Martes 16 de septiembre | 7:00 p.m.Antimateria Libros y CaféMedellín

Dirección:

Santiago Velásquez

Cineasta colombo-español. Su obra explora los límites de la realidad en contacto con el lenguaje de los sueños, los sentidos, lo invisible y lo mágico. Estudió en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), especializándose en dirección de no ficción y documental. Forma parte de “Vidas Pasadas”, un colectivo de cineastas y artistas multidisciplinares que trabaja en nuevas formas de expresión a través de las artes audiovisuales, creando películas relacionadas con el respeto y la escucha activa de la naturaleza. Actualmente tiene un proyecto en desarrollo titulado “Puedo ver la tierra temblar”, su primer largometraje, una especie de secuela de “Antes del temblor”.

Sinopsis

Sinopsis

Gabriela, una joven indígena perteneciente a un linaje de taitas (chamanes) de la selva colombiana Putumayo, decide abandonar el camino de la medicina tradicional de Yagé (Ayahuasca). Después de una ceremonia a la que no aparece, los espíritus la llevarán a los páramos: el lugar sagrado de origen de su cultura Kamánú Biyá donde le esperan sus antepasados.

Reflexión

Reflexión

Reflexión

Reflexión

Dos espíritus, una ofrenda y un paisaje lluvioso atravesado por una neblina espesa, habitado por frailejones, y un colchón verde de todo tipo de plantas y de variado tamaño, todo eso está dentro de la primera imagen que nos entrega Antes del temblor. No sabemos porqué estamos allí y no lo sabremos hasta más adelante, por ahora nos han sumergido en una vida, en un río, en el retrato de una adolescente, y, al mismo tiempo, en el retrato de una familia y una comunidad. Este momento de juventud es aquel periodo de tiempo de duda y exploración que antecede a otro, más denso, donde se comienzan a tomar una serie de decisiones que darán forma al marco bajo el que se rige nuestra vida y nuestro entendimiento del mundo. Santiago Velásquez y su equipo realizador nos presentan justo ese momento, a través de un mirada atenta e íntima, que no tiene reparo en seguir de cerca a Gabriela, sin participar, solo observar y hasta escuchar algunas de sus conversaciones y situaciones más personales, todo esto en un contexto quizás ajeno a nuestra experiencia: en medio de la selva, páramos y montañas verdes, que se ven interrumpidos por poblados y caseríos. Antes del temblor también es una película que nos habla de los sincretismos en una familia procedente de una comunidad ancestral que se entremezcla con los pedidos urbanos, sociales, culturales y religiosos propios, digamos, del mundo occidental. Este momento de incertidumbre, al mismo tiempo personal y universal, nos es presentado a través de un sonido envolvente y una imagen bellísima y cuidada, que, con movimientos en su mayoría suaves y delicados (como una cortina que se mueve ligera al paso del viento), nos maravilla y cautiva. El uso de esta mirada subjetiva transita entre observar y ser observado, como si se tratase de señalarnos que, en últimas, somos nosotros, los que nos ubicamos desde este lado de las pantalla, quienes habitamos en un periodo de incertidumbre y pérdida del camino, y que requerimos de un nuevo aliento para recuperarlo.

JULIÁN CHAVARRÍA

Galería

Abrir chat